lunes, 26 de junio de 2017

Comida tradicional en México

Comida tradicional mexicana

México tiene una de las gastronomías más ricas y variadas del mundo. Debido a una mezcla de técnicas culinarias prehispánicas ancestrales, es reconocida por la UNESCO en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Gracias a que muchas de sus recetas han permanecido desde siglos antes de la conquista y otras son el resultado magistral de una mezcla de tradiciones y culturas.
Aquí te mostramos algunos de los platillos más tradicionales de nuestro México:

1. Chiles en nogada

Los chiles en nogada son uno de los más representativos, bellos y sabrosos de la gastronomía mexicana a nivel internacional por la delicadeza de sus sabores y lo llamativo de su presentación. Para el relleno se prepara un guisado de carne de cerdo y/o res, acompañado de frutos como plátano, manzana, pera o durazno, mientras que la salsa que lo cubre está hecha a base de nueces de castilla. Al momento de servirlo, el plato es decorado con perejil y granada para representar los colores de la bandera de México, por lo que la época del año cuando más se consume es durante las fiestas patrias, en septiembre. Tome en cuenta que la combinación del tan mexicano chile con lo que alguna vez fue un fruto exótico traído por los españoles, es una clara muestra de la fusión de costumbres a raíz de la colonia. 

2. Pozole
La receta del pozole proviene de épocas prehispanicas, por lo que su receta actual es una mezcla de ingredientes mexicanos, europeos y asiáticos.
Es una sopa cuyo ingrediente base es el maíz a la que se agrega, según la región, carne de pollo o de cerdo como ingrediente secundario. Por ejemplo, el pozole blanco de Guerrero y el rojo de Sinaloa, Nayarit, Guanajuato y JaliscoUna vez servido, el pozole se acompaña de complementos que se agregan al gusto como aguacate, lechuga, rábano, queso, chicharrón y, por supuesto, chile en salsa o en polvo para darle su toque picante. 

3. El mole
Es una de las preparaciones más conocidas de México y se caracteriza por contar siempre con diversos tipos de chile, especies aromáticas bastante fuertes y semillas entre sus ingredientes, que son molidos en metates o morteros de piedra. El mole poblano suele ser llamado "platillo nacional" de México es uno de los más reconocidos a nivel local e internacional ya que, además de los ingredientes básicos, tradicionalmente se ha preparado con otro muy particular: el cacao amargo. 


Este video nos muestra la comida típica que hay en México.


8 comentarios:

  1. México es un país con una gastronomía muy extensa, sus platillos son muy ricos, sus sabores son únicos, leí eso y ya hasta me dio hambre. uno de mis platos favoritos son los chiles en nogada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido contigo México es rico en cultura gastronómica y solo con ver las imágenes sentimos que ya lo tenemos enfrente ,listo para degustar,gracias por comentar.

      Eliminar
  2. Hay dos cosas que me encantan de mi país; el ecosistema y la comida, me encanta cada platillo mencionado en esta publicación

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido con su comentario,Amo la comida de mi país,gracias por comentar.

      Eliminar
  3. Exacto es parte de la rica cultura gastronómica que tenemos,pues cada platillo tradicional tiene una serie de historias que lo hacen ser mas que solo un alimento,gracias por comentar.

    ResponderEliminar
  4. Pienso que la comida mexicana es una de las mejores cosas que tenemos en el estado, ya que esta lleva gran parte de nuestras culturas y así mismo nos deleita con su irresistible sazón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, estoy de acuerdo contigo... La comida son memorias, cultura, y sabor... Gracias por compartir tu opinión. :)

      Eliminar
  5. Verdaderas delicias culinarias, no por nada son patrimonio de la humanidad.
    Creo que si un país tiene buena comida es porque tiene costumbres, tradiciones y raíces bien asentadas que se han logrado conservar a lo largo del tiempo.

    ResponderEliminar

      REGLAMENTO DEL BLOG Comentarios ofensivos serán borrados. Dirigirse a los demás participantes con respeto. En caso de haber una ...