sábado, 17 de junio de 2017

☆☆Películas infantiles inspiradas en México☆☆

Nuestro México es un país lleno de mucha cultura; esto ha hecho que grandes directores, escritores y productores se inspiren en nuestra bella nación para crear historias maravillosas y gracias a las cuales también puedes conocer o aumentar tu conocimiento de la cultura.
Por eso hoy te presentamos 7 películas que tomaron de referencia a México para contar historias asombrosas y divertidas:

1.- La leyenda de la Nahuala:

Esta película es la primera de una saga de 4 partes (Las otras tres también forman parte de esta lista, así que tú tranquilo que te las mostraremos más adelante).

Corre el año de 1807 en la Ciudad de Puebla de los Ángeles, Nueva España.

Leo San Juan, un inseguro niño de nueve años de edad, vive eternamente asustado por las historias de terror que le cuenta Nando, su hermano mayor. Dentro de estas historias está "La Leyenda de la Nahuala", según la cual, una vieja Casona abandonada se encuentra poseída por el espíritu de una Malvada Bruja conocida como la Nahuala, quien está esperando el alma de un niño inocente para resucitar y obtener poder absoluto.

Esta Leyenda se convierte en realidad cuando el espíritu de la Nahuala secuestra a Nando ante los ojos de Leo y éste se ve obligado a vencer todos sus miedos para rescatar a su hermano.

En su recorrido por el interior de la Casona Embrujada, Leo se enfrentará a peligros y seres sobrenaturales; y nosotros descubriremos que no todo es cómo parece y que dentro de esta Casona se esconden terribles sucesos pasados que ponen en grave peligro no sólo la vida de Leo y Nando, sino la tranquilidad de toda la Ciudad de Puebla.

2.- La leyenda de la Llorona:

La segunda parte de la saga de leyendas, tuvo una muy buena aceptación de parte del público así como la primera, aquí te dejamos la sinopsis:

Leo San Juan, a un año de haber derrotado al espíritu de La Nahuala, se enfrenta ahora a su primera gran misión: liberar a Xochimilco de La Llorona, el espíritu de una mujer que durante cientos de años ha asolado a la comunidad y ha secuestrado a decenas de niños. Con la ayuda de El Alebrije, Don Andrés y los niños Calaca, Leo planea vencerla. Sin embargo, el poder de ella hará que nuestro héroe y sus aliados se separen, enfrentando cada quien por su lado los peligros que aparecen en un Xochimilco embrujado por las lágrimas de La Llorona y las fuerzas obscuras que, desde la antigüedad, acechan detrás de este terrible monstruo.



3.- La leyenda de las momias de Guanajuato:

En cuanto a la divertida tercera parte de esta saga esto es lo que tienes que saber para que te convenzas de verla... ¡cuánto antes!

En esta ocasión Leo San Juan, Don Andrés, Teodora y el Alebrije llegan a Guanajuato para intentar detener a las momias - que han despertado inexplicablemente - y recuperar a su amiga Xóchitl. Con ayuda de Luis, un amigo que conocen en la ciudad, Leo va descubriendo el terrible secreto del acaudalado Rosseau, mientras el resto del equipo se da cuenta que han caído en una trampa.



4.- La leyenda del Chupacabras:

Esta es la última película que sacó esta saga, y otra vez nos vuelve a sorprender con una historia divertida y los mismos personajes igual de ocurrentes, y claro que te la recomendamos, ¡Vela lo más pronto posible!

Después de su aventura con las Momias de Guanajuato y en plena guerra de independencia, Leo San Juan, es confundido con un rebelde insurgente por los soldados del ejército realista en su camino de regreso a Puebla, por lo que es hecho prisionero. Al estar encerrado en un viejo convento abandonado junto con otros rebeldes aparece un espantoso monstruo alado: el Chupacabras, quién ataca a presos y guardias por igual.
Abandonado a su suerte, Leo deberá combatir al monstruo y escapar antes de que los realistas dinamiten el convento. Mientras lucha por sobrevivir descubrirá el secreto detrás del Chupacabras y tendrá que tomar la decisión mas difícil de su vida.


5.- Nikté:

Este film, es de la misma productora (Animex Estudio) que todas las películas anteriores, entonces eso significa que es igual de divertida, y buena como las demás, además... ¡Es la primera película de animación mexicana distribuida por Universal Studios! aquí su sinopsis.

Nikté es una niña huérfana de carácter muy difícil que desea ser importante y, para lograrlo, engaña a su pueblo haciéndose pasar por la princesa anunciada en una profecía. Lo que no sabe es que esto exigirá mucho más de lo que ella puede ofrecer y que para cumplirla vivirá muchas aventuras, donde aprenderá que para ser el más grande, primero hay que ser el más pequeño.



6.- El libro de la vida:

Este asombrosa película producida por Guillermo del Toro y acompañada de la voz de Diego Luna es de nuestras preferidas en la lista, una historia mágica, llena de diálogos ocurrentes, grandes canciones, y una estética colorida y hermosa, hacen de este film algo espectacular.


La película cuenta el viaje de Manolo, un joven torero que se debate entre cumplir con las expectativas de su familia o seguir su corazón y dedicarse a su verdadera pasión: la música. Antes de escoger el camino que seguirá, emprende una aventura recorriendo tres mundos fantásticos, donde tendrá que superar sus peores miedos.




7.- Coco:

De Pixar, es una película próxima a estrenarse en Noviembre de este año (2017), promete ser una de las mejores películas de esta casa de animación y como dato curioso te decimos que los creadores de este vivieron en México por 2 años porque querían que fuera una película bien realizada con mucho detalle, la esperamos con ansias, aquí te dejamos el trailer:



Por supuesto que hay muchas películas más que están inspiradas en nuestro bello país, como Nacho Libre, La marca del jaguar, Hasta los huesos, etc. Nosotras solo te dejamos este poquito para que te piques y puedas continuar disfrutando de estas películas tú misma o tú mismo. El cine es cultura, no lo olvides.

9 comentarios:

  1. La cultura mexicana es enorme y no difundida se ha logrado crear difusión a culturas que dañan a nuestro México. La idea que tiene este blog es muy diferente pero interesante. Se lo mostré a mi pequeña y logre ver que le interesaron y a la vez le intrigaron variadas cosas espero mas contenido como este mucho mas extenso y dirigido a lo bueno de Mèxico. Mi favorita junto con mi adorable esposa e hija es la de el Libro de La Vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario,es verdad que como futuras educadoras estamos preocupadas por la difusión de la cultura negativa en México ligada a la violencia y el crimen, es por eso que queremos promover la cultura positiva de nuestro país junto con valores que permitan que los niños tengan una identidad y crezcan alejados de la violencia.

      Eliminar
  2. Me gusto mucho este blog por que promueve la cultura tanto para niños y adultos. Es muy importante que los niños conozcan sus raíces, definitivamente es un material que puedo compartir con mis sobrinos pequeños. Espero que suban mas cosas interesantes como estas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario,me alegra mucho que te haya gustado ya que lo hacemos con mucho cariño.Y por supuesto que seguiremos compartiendo más cosas.

      Eliminar
  3. Muy buen contenido, bastante interesante.
    He visto la mayoría de las películas mencionadas y puedo decir que reflejan lo que son las raíces, tradiciones y algunas costumbres mexicanas.
    Ésto es algo difícil de abordar si tomamos en cuenta el hecho de que nuestra cultura es sumamente amplia y diversa, tanto que, aún siendo adultos ignoramos aspectos de nuestra diversidad cultural y qué mejor manera de reducir la brecha desde niños que acercándoles material de éste tipo, apto, divertido y educativo.
    Aún queda mucha cultura de dónde sacar contenido para su difusión.
    Sigan con su propósito, volveré a visitar el blog en espera de nuevo material similar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus comentarios. Es interesante que ya conozcas la mayoría de estas películas así puedas compartirlas con tu familia y amigos. Tienes razón nuestra cultura es muy amplia y rica. Si nuestro propósito es que los padres y maestros conozcan nuestra hermosa cultura y así poder compartirla con las siguientes generaciones.

      Eliminar
  4. Pienso que es interesante y muy buena representar de una manera divertida la cultura mexicana ya que así es más fácil de integrarlas en los niños y así mismo hacerles más fácil su entendimiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes mucha razón Álvaro, gracias por tus comentarios amigo. :)

      Eliminar
  5. Así es, nos tiene muy felices y orgullosos hasta dónde ha llegado nuestra bellísima cultura, gracias por tus comentarios :)

    ResponderEliminar

      REGLAMENTO DEL BLOG Comentarios ofensivos serán borrados. Dirigirse a los demás participantes con respeto. En caso de haber una ...