lunes, 26 de junio de 2017

¡¡El día de muertos!!

¡Hola! Hoy te presentamos algo de información que necesitas saber acerca del día de muertos, te recomendamos leer este post acompañado de esta música, dale play y siéntete en ambiente con nosotras.



El Día de Muertos es una celebración tradicional de origen Mexicano que honra a los difuntos. Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, aunque en algunos lugares comienza desde el 31 de octubre, coincidiendo con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
Es una festividad que se celebra en México y en menor grado en países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana. En el 2008 la Unesco declaro la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México.

Hablar acerca del día de muertos en México es un tema bastante extenso ya que en todos lados se celebra de manera diferente, pero te aseguramos que ya sea que vivas en nuestro hermoso país, o seas de alguno diferente (si no eres de México te recomendamos venir a visitarnos en esta temporada), sabemos muy bien que vas a disfrutar mucho de esta época.
Para cerrar, hablaremos un poco de lo que se hace en Puebla, nuestro estado.

Durante parte del mes de Octubre y Noviembre, en Puebla capital se decoran las casas más reconocidas del centro de la ciudad con grandes Ofrendas que puedes visitar en un evento llamado: "Recorrido de Ofrendas". Además en Atlixco, que está a media hora de Puebla en autopista, puedes visitar una alfombra hecha por los mejores floristas de ese municipio, también si sigues avanzando puedes comprar un riquísimo helado en topolino, la heladería italiana más antigua de Puebla, y si sigues a unos 25 minutos encontrarás Huaquechula, un lugar mágico lleno de ofrendas en cada casa, las amigables familias te abrirán sus puertas y te explicarán sus ofrendas además de invitarte a degustar una rica comida... 

Por esto y muchísimas cosas más, te invitamos a vivir una de las más grandes tradiciones de nuestro país, Este próximo día de muertos, además de poner tu ofrenda en tu casa, ya sabes que más puedes hacer ;) 

Sí te gustó el artículo no olvides dejar un comentario y compartirlo con tus amigos, graciaaaas. <3

7 comentarios:

  1. el día de muertos es una costumbre y tradición que aun persiste en nuestras vidas, es una fecha muy importante.
    me gustan mucho estos días , me emociona ir a comprar las cosas para la ofrenda y ponerla, me encanta que cuando llegas a una casa y tienen ofrenda huele a fruta,sobre todo a guayaba es un aroma muy característico de este día y después ir al panteón a dejar flores a tus difuntos.
    es una celebración muy grata

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido contigo es una celebración que invade nuestros sentidos,sobre todo el olfato al percibir los distintos aromas de la comida,las flores y el incienso,el gusto con los dulces típicos y los platillos,gracias por comentar.

      Eliminar
  2. Hojaldras y tamales... Es lo mejor de lo mejor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jaja exacto es algo que esperamos degustar durante todo el año,gracias por comentar.

      Eliminar
  3. Si es un tesoro que tenemos los mexicanos,algo que nos recuerda siempre nuestro ayer,nuestras raíces,gracias por comentar.

    ResponderEliminar
  4. Es bueno que le tomen importancia al día de muertos ya que así mismo podemos conmemorar a nuestros seres queridos que ya se han ido de nuestro lado y también podemos festejar la tradición de ir de casa en casa a pedir calaverita que es un deleite para los niños pequeños.

    ResponderEliminar
  5. Así es, tenemos pensado hacer otro post acerca de la tradición de la calaverita, este año te recomendamos hacerla de calabaza real con una vela en el medio!, gracias por tus comentarios :)

    ResponderEliminar

      REGLAMENTO DEL BLOG Comentarios ofensivos serán borrados. Dirigirse a los demás participantes con respeto. En caso de haber una ...