martes, 27 de junio de 2017

Celebración de la Indepencia

CELEBRACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

La independencia de México se inicia el 16 de septiembre de 1810 y culmina el 21 de septiembre de 1821. En México comienzan los festejos el 15 de septiembre y culminan al día siguiente, el 16 de septiembre. Las costumbres varían en todo el país, cada pueblo tienen una manera diferente de llevar a cabo esta celebración. A continuación les presentamos una de las costumbres llevadas a cabo en una comunidad perteneciente a Cholula.

La celebración comienza la noche del 15 de septiembre, con el concurso para la Reina de las fiestas patrias, donde al final se elige por un jurado a la Reina de las Fiesta Patria y a dos princesas. Luego a las 11 de la noche se da "El grito de Dolores" realizado por el presidente municipal mientras que se hace un espectáculo con juegos pirotécnicos. Durante el evento se regala comida mexicana (obvio se acaba muy rápido) y al final del evento se regalan algunas botellas de tequila.


Al día siguiente se realiza el desfile, aproximadamente a las 9 de la mañana; donde participan el/la presidente/a municipal y su ayuntamiento, la Reina de las fiestas patrias, y se cuenta con la participación de escuelas. Durante el desfile se avientan dulces a los espectadores. Se finaliza en una sede, normalmente en alguna escuela del centro donde se realizan bailes y tablas rítmicas organizadas casi siempre por escuelas primarias.


Y esta es la celebración que se lleva a cabo en esta comunidad aunque repito cada pueblo, e incluso me atrevo a decir que cada familia mexicana tiene una manera distinta de celebrar la Independencia de México. Y tu ¿De que manera la celebras?

9 comentarios:

  1. sin duda alguna esta fecha es muy importante para nosotros los mexicanos, es una tradición en la que podemos recordar nuestro pasado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro es un festejo que nos hace recordar nuestro pasado y se ha convertido en una fecha muy importante y significativa de nuestro Mèxico.

      Eliminar
  2. No conocía este evento en Cholula, sin duda será bueno ir a darse una vuelta y disfrutar las delicias culinarias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La comunidad se llama Coronango, espero que te des la oportunidad de conocerlo :)

      Eliminar
  3. Claro es importante saber acerca de la historia de nuestro país para poder tener una identidad y lograr mejorar nuestro futuro y luchar día a día como aquellos que un día nos dieron patria y libertad.

    ResponderEliminar
  4. Exacto Elda! en nuestro país la mayoría decoramos nuestros hogares en estas fechas patrióticas. Muy buena aportación! ;)

    ResponderEliminar
  5. Me parece interesante el conocer las distintas formas en que se celebra ésta fecha conmemorativa a lo largo del país, así aprendemos más de nuestra diversidad cultural.
    Espero poder visitar Cholula por esas fechas y disfrutar de sus tradiciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que sí, gracias por compartir tu opinión con nosotras, esperamos que sigas disfrutando nuestra cultura :)

      Eliminar
  6. Pienso que es bueno que recuerden el día de la independencia, ya que así mismo pueden disfrutar de sus diferentes festejos dentro de esa comunidad.

    ResponderEliminar

      REGLAMENTO DEL BLOG Comentarios ofensivos serán borrados. Dirigirse a los demás participantes con respeto. En caso de haber una ...